Las Ferias de vinos funcionan con “Bonos monedero” y “Bonos consumiciones”
En este post vamos a ver la diferencia entre los “Bonos monedero” y los “Bonos consumiciones” en una Feria de vinos.
Ambas tienen que ver con la digitalización de una Feria de vinos.
Imagino que te estarás preguntando que por qué digitalizar una Feria de vinos cuando lo analógico (los cupones recortables o las fichas) funcionan.
La respuesta es sencilla. La digitalización de la Feria de vinos te permite:
1.- saber en tiempo real cuantos visitantes están accediendo a la Feria.
2.- ver la trazabilidad del visitante: qué stands ha visitado y qué vinos ha consumido.
3.- evitar pago con datafonos, cupones, fichas o dinero en efectivo.
4.- realizar un estudio de mercado al poder analizar en conjunto y en tiempo real cuales son los gustos de los visitantes de ese territorio, los tipos de vino (blancos, tintos, jóvenes, crianzas, etc.) más consumidos y por supuesto el ranking de vinos más consumidos.
5.- (si así se pacta) repartir los ingresos de la Feria, – en función de las consumiciones -, con los propietarios de los stands.
6.- contar con la Base de datos de los visitantes que han consumido en los stands. Podemos contar con datos de contacto y lo que han consumido. De esa forma es fácil y sencillo orientar la publicidad porque si por ejemplo un visitante solo ha catado vinos tintos reserva, no tiene sentido ofertarles packs de vinos de blancos o tintos jovenes.
Volviendo al título de este post, hemos de señalar que la elección entre estas dos opciones (bono monedero ó bono consumiciones) corresponde al Organizador de la Feria. Veamos las diferencias entre ambas.
Las ferias de vino son eventos emocionantes que ofrecen a los amantes del vino la oportunidad de explorar una amplia gama de bodegas y degustar diferentes variedades de vino.
La Plataforma EnoTicket, experta en digitalizar las Ferias de vinos, afirma que existen dos enfoques diferentes para la gestión de gastos en ferias de vino son los “Bonos Monedero” y los “Bonos Consumiciones“.
Es el Organizador de la Feria de vinos quién desde el CRM de EnoTicket elige una opción u otra a la hora de decidirse por organizar una Feria de vinos.
Según Carlos Mateu, Director General de EnoTicket ambos sistemas tienen sus ventajas y desventajas. En este artículo, exploraremos en profundidad la diferencia entre ambos métodos.
Bonos Monedero: demos valor a los vinos.
El Bono Monedero es una opción popular en muchas ferias de vino. Funciona de la siguiente manera: el visitante al ingresar al evento, recibe un bono con forma de código QR recargable que contiene un cierto valor en dinero. A medida que visita los diferentes stands de vino y consume, el costo de sus degustaciones se deduce automáticamente de su bono monedero. Esta opción ofrece varias ventajas:
1. Flexibilidad:
Con un Bono Monedero, el visitante tiene la flexibilidad de gastar su dinero en cualquier stand que desee. Puedes probar vinos de diferentes bodegas y elegir aquellos que más le gusten sin preocuparse por tener que consumir un número específico de copas.
2. Control de Gastos:
Puede llevar un seguimiento de cuánto dinero ha gastado, ya que el saldo se reduce con cada compra. Esto puede ayudarle a mantener su presupuesto bajo control.
3. Variedad de Precios:
En una feria de vinos, los precios y calidades de vinos pueden variar significativamente de un stand a otro. El Bono Monedero permite al visitante adaptar su gasto a los precios individuales de cada producto.
4. Posibilidad de recarga fácil e intuitiva:
Si el saldo se agota antes de tiempo, es posible poder recargar el bono QR para que el visitante no se quede sin probar los vinos que le interesen.
Bonos Consumiciones: Todos los vinos cuentan con el mismo valor.
El Bono Consumiciones, por otro lado, opera de manera diferente. En lugar de cargar una suma de dinero en tu bono, el visitante recibe un código QR que le otorga un número fijo de consumiciones, por ejemplo, tres consumiciones. Cada vez que consume un producto en un stand, se descuenta una consumición de su bono. Esta opción ofrece varias ventajas:
1. Simplicidad:
El Bono Consumiciones es simple y directo. Sabes exactamente cuántas consumiciones tienes disponibles y no tienes que preocuparte por llevar un registro detallado de tus gastos.
2. Uniformidad de Precios:
En este enfoque, todas las consumiciones tienen el mismo valor. Esto significa que puedes probar vinos de diferentes stands sin preocuparte por las diferencias de precio.
¿Cuál es la mejor opción para el organizador?
La elección entre un Bono Monedero y un Bono Consumiciones depende en gran medida de sus preferencias personales y objetivos en la feria de vinos.
Aquí hay algunas consideraciones finales para ayudarle a decidir:
– Si desea ofrecer una una mayor flexibilidad para probar vinos de diferentes precios, el Bono Monedero podría ser la mejor opción.
No puede valer lo mismo un vino cosechero que un vino reserva con 48 meses de barrica.
En toda Feria de vinos, hemos poner en valor los vinos. No todos son iguales.
– Si prefiere una experiencia más simple y uniforme, donde todos los vinos tienen similar valor, el Bono Consumiciones podría ser más adecuado.
En última instancia, lo más importante de las Ferias de vinos es disfrutar de la experiencia y probar una variedad de vinos deliciosos ya sea que se elija la opción de Bono Monedero ó Bono Consumiciones.
Gracias a la herramienta informática de EnoTicket cualquier persona o empresa podrá organizar una Ferias de vinos.
Sin lugar a dudas será así. Estamos seguros de que grupos de bodegas de una localidad concreta pueden organizarse ellas mismas con ayuda de este software, y celebrar estas Ferias.
EnoTicket ha creado esta herramienta informática y la pone a disposición de su cartera de clientes interesada en organizar eficazmente y de forma muy sencilla una Feria de vinos.
Aquellos que estén interesados en recibir una mayor información pueden contactar con EnoTicket directamente en info [arroba] enoticket.com