Encuesta: el enoturismo se revela como una posible solución a la caída del turismo
El pasado viernes 15 de mayo la plataforma de formación enológica CursoCataDelVino.com tuvo la oportunidad de participar en el informativo matinal “Despierta Castilla La Mancha” de dicha TV autonómica, para hablar de enoturismo.
Presentado por Ana Isabel Albares, Yolanda Fernández, responsable de la comunicación de CursoCataDelVino.com y del curso Gestión de Enoturismo, mantuvo una charla sobre la situación del enoturismo en España y los resultados de una encuesta realizada en nuestro portal, sobre la predisposición a viajar tras el confinamiento.
Por una parte, en CursoCataDelVino.com consideramos que el enoturismo puede contribuir a paliar el hundimiento del sector turístico durante las vacaciones estivales y cuando ya sean posibles los desplazamientos. En 2019, el turismo español recibió a más de 83 millones de turistas internacionales consiguiendo unos ingresos de más de 92.000 millones de euros.
Asimismo, hemos de enfatizar en el factor multiplicador del dinero en el enoturismo, ya que no solamente impacta en las típicas bodegas, sino en otras actividades complementarias como alojamiento, restauración, patrimonio, deporte de aventura, etc.
Según la encuesta realizada, y entre los grupos más representativos se encuentra un alto porcentaje de participantes, 47,8 %, que tiene muchas ganas de viajar pero quiere ver qué alternativas hay. Un 22,8 % pide prudencia y quiere viajar, pero preferiblemente cuando se estabilice la situación. Por último, un 23,9 % tiene muchas ganas de realizar turismo, independientemente de las condiciones.
Esta predisposición para viajar se materializa en un 57,6 %, que cree que viajará por su CCAA durante el primer mes desde que se comience a permitir y un 27,2% cree que tardará de 2 a 6 meses a partir de que sea posible.
Un 45,4 % esperará de 2 a 6 meses para salir fuera de su CCAA desde que esté permitido.
El enoturismo es una gran alternativa que contribuye a ser una tabla de salvación con un tipo de turismo en un entorno de naturaleza y al aire libre, que realiza sus desplazamientos en coche particular y visitas en pequeños grupos. Por tanto, el enoturismo presenta las condiciones de seguridad necesarias tras el escenario COVID-19 que nos depara.
La pregunta clave para CursoCataDelVino.com es si los encuestados consideran que el enoturismo es el tipo de turismo más seguro y saludable tras el confinamiento. Un 59,8 % cree que “podría ser” frente a un 12,8 % que cree que no es el más seguro y un 29,1 % que si.
Aquí es donde se pretende incidir, ya que estos datos resultan muy reveladores y de gran ayuda para el sector, puesto que ponen de manifiesto la necesidad de comunicar al público la seguridad e higiene del enoturismo en medidas a realizar por parte del sector del vino y de las bodegas.
Finalizando la entrevista, en CursoCatadelVino.com consideramos que para potenciar el turismo extranjero que tantos beneficios ha reportado al panorama económico y social nacional, el turista no debería realizar la cuarentena, sino que sería conveniente que fuese sometido a las pruebas que determinen si su estado de salud es adecuado continuar viajando por España o no. Hacerlo de otra manera y obligarle a una cuarentena, quizás innecesaria, muy probablemente sea disuasorio de recibir turismo internacional.
En definitiva, y como podemos ver en el adjunto, hay un alto porcentaje de encuestados, en torno a un 23,4% que nunca ha practicado enoturismo, por lo que aquí disponemos de un amplio sector de la población que podría disfrutar del enoturismo y sus bondades, contribuyendo a la vez a la recuperación del turismo y a la economía nacional, todo ello, si desde el sector vitivinícola y enoturístico lo sabemos comunicar de la manera adecuada.
En ese sentido, en CursoCataDelVino.com recordamos a sus lectores que nuestra plataforma ofrece interesantes cursos y opciones de formación para los amantes del vino y aquellos profesionales que deseen continuar disfrutando o aprovechando esta grata experiencia en un sector cada vez más en alza.
Etiqueta:enoturismo